Menu

Beneficio de nuestro Río Submarino

El principal beneficio de nuestro Río Submarino será la satisfacción de todas las necesidades de agua de todas las regiones nortinas: consumo humano, industrial y agrícola. Pero, obviamente como el mayor consumidor de agua es la agricultura, los mayores beneficios de Aquatacama procederán de la agrícultura.

Diversos estudios realizados por expertos de la Fundación Chile o académicos de la Pontificia Universidad Católica de Santiago apuntan al gran desarrollo económico y social que generará nuestro Río Submarino. A continuación algunas cifras, en base a 200.000ha suplementarias de riego:

  • TIR social superior a 50%
  • Aumento del empleo agrícola en aproximadamente 37%, es decir 286.000 puestos de trabajo
  • Aumento del PIB agrícola en aproximadamente 18%, es decir 825 miles de millones de pesos.
  • Aumento del PIB total de 3.952 miles de millones de pesos (aprox. 5.132 MUSD con tipo de cambio de 770 CLP/USD)
  • Aumento de los ingresos fiscales de 1.026 MUSD anuales recurrentes, los cuales traídos a un valor presente equivalen a cerca de 39.000 MUSD. Vale decir aproximadamente 5 veces la inversión del Proyecto.

 

Aquatacama busca hacer florecer el norte de Chile y su gente:

  • El norte de Chile posee una tremenda riqueza agronómica no explotada por falta del recurso hídrico. Por lo tanto, es imperioso invertir en nuevas fuentes de agua para suplir una demanda insatisfecha y hacer de Chile una verdadera potencia agroalimentaria mundial, al transformar el desierto en un vergel.
  • La matriz de desarrollo de Chile podrá diversificarse al incorporar nuevos territorios a la economía, permitiendo a las regiones del norte alcanzar su pleno potencial económico (particularmente agrícola) y así equilibrar el peso de la minería en el PIB de Chile.
  • Además, nuestro Río Submarino permitirá adaptar el Norte Grande y el Norte Chico a escenarios de Cambio Climático, contribuyendo a frenar la desertificación creciente que padecen dichas regiones. Se recuperarán miles de hectáreas perdidas en todos los valles al norte de la latitud Santiago – Valparaíso, producto de las recientes sequías severas y se incorporarán varias centenas de miles de hectáreas suplementarias de riego.

 

En resumen, nuestro Río Submarino tendrá los siguientes beneficios:

  • Creación de empleo directo (principalmente en la agricultura) e indirecto por el crecimiento de esas regiones, incremento del PIB, aumento de la riqueza del país.
  • Generación de exportaciones y de ingresos fiscales y divisas, plusvalías patrimoniales sobre un amplio territorio cuyo valor de la hectárea se multiplicará varias veces.
  • Ampliación de la diversificación productiva de la economía regional en las regiones de desarrollo y operación de Aquatacama.
  • Aumento del bienestar y calidad de vida de esas regiones, particularmente en las localidades costeras con problemas de acceso sanitario.
  • Generación de una situación ambiental y de entorno verde en las ciudades del norte de Chile, donde den ganas de vivir.
  • Interconexión de los recursos hídricos del país a lo largo de su geografía
  • Impacto ecológico positivo, al recargar los acuíferos y rellenar los embalses.
  • Mejora en las relaciones entre usuarios del agua al aumentar la disponibilidad de agua.
  • Desarrollo del país gracias a un proyecto innovador, solidario, inclusivo, sustentable, palanca de equidad, que pone esperanza y cambia la calidad de vida de las regiones del norte de Chile.
  • Sin impacto negativo sobre las regiones dadoras, en razón de nuestro sistema de toma de agua, muy respetuoso del medio ambiente río abajo y de los interesados políticos, sociales, económicos y jurídicos río arriba.

Obviamente, dichos beneficios siguen una cierta proporcionalidad con el número de hectáreas regadas. En consecuencia, se incrementarán los beneficios para Chile en tanto se abastecerán más puntos nortinos de entrega con caudales mayores con el fin de generar más hectáreas nuevas de riego.