El informe establece que la creación de 100.000 ha de riego suplementarias (más los beneficios generados en la minería y la distribución de agua urbana por las empresas sanitarias) generaría la creación de 300.000 empleos, un crecimiento del PIB de 20% y aumentaría los ingresos fiscales anuales recurrentes en un monto equivalente a la inversión puntual del proyecto (es decir que la inversión en esa infraestructura, si fuera realizada como proyecto público, tendría un “pay-back” de un año).
En la variante limitada a Mejillones, presentada a Concesiones, las hectáreas regadas serían de 173.000. Es decir, los beneficios reales de Aquatacama serían superiores.
Este estudio tuvo un costo aproximado de 50.000 USD